Barra de menu

domingo, 13 de enero de 2013

Adecuación textual

La adecuación es la propiedad de los textos basada en el cumplimiento de ciertas normas y principios relacionadas con el emisor, receptor, el tema y la situación, y que afecta a la estructura, pertinencia y comprensibilidad de un texto.
Se puede decir que respecto a los destinatarios un texto puede ser apropiado o inapropiado, en relación con el tema, adecuado o inadecuado, y en cuanto a la situación, oportuno o inoportuno.

Equivocarse...


Propiedades del texto

  1. La informatividad: Un texto debe contener información nueva. Si un lector sabe todo lo que contiene el texto, este no califica como tal.
  2. La aceptabilidad: Se refiere a la actitud del receptor. Un texto es aceptable para un determinado personaje si este recibe alguna importancia.
  3. La intencionalidad: Significa que los autores y hablantes deben tener la intención consciente de lograr objetivos específicos con su mensaje y transmitir información o refutar una opinión.
  4. La coherencia: Es una propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de manera que las ideas secundarias te permiten llegar a la idea principal.
  5. La cohesión: Es la característica de un texto bien formado por la relación entre sus oraciones.
  6. La intertextualidad Significa que una secuencia de oraciones se relaciona por forma o significado con otra secuencia de oraciones.
  7. La situacionalidad: Es un aspecto esencial para la textualidad. Crea relación con los factores que hacen que un texto sea relevante en una situación comunicativa.

sábado, 5 de enero de 2013

jueves, 3 de enero de 2013

Me gusta cuando callas.


Me gusta cuando callas (Pablo Neruda).

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.


Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.



Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjame que me calle con el silencio tuyo.



Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.



Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.