Barra de menu

domingo, 13 de enero de 2013

Propiedades del texto

  1. La informatividad: Un texto debe contener información nueva. Si un lector sabe todo lo que contiene el texto, este no califica como tal.
  2. La aceptabilidad: Se refiere a la actitud del receptor. Un texto es aceptable para un determinado personaje si este recibe alguna importancia.
  3. La intencionalidad: Significa que los autores y hablantes deben tener la intención consciente de lograr objetivos específicos con su mensaje y transmitir información o refutar una opinión.
  4. La coherencia: Es una propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de manera que las ideas secundarias te permiten llegar a la idea principal.
  5. La cohesión: Es la característica de un texto bien formado por la relación entre sus oraciones.
  6. La intertextualidad Significa que una secuencia de oraciones se relaciona por forma o significado con otra secuencia de oraciones.
  7. La situacionalidad: Es un aspecto esencial para la textualidad. Crea relación con los factores que hacen que un texto sea relevante en una situación comunicativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario